Hace un par de semanas pregunté en Twitter que tema os gustaría que analizase para el siguiente artículo. El resultado no me dejó elección, por un arrollador 40% (entre 4 opciones) el vencedor fue el artículo sobre la evolución del triple en la NBA, así que aquí estamos. Intentaré hacerlo lo más ameno posible.
El fenómeno de los Golden State Warriors, centralizado en la figura del excelso Stephen Curry, pone día tras día al triple en las portadas del mundo NBA. No es que antes no fuera así, han existido ya años atrás grandes triplistas, jugadores de primer nivel tales como Ray Allen o Reggie Miller que basaban gran parte de su juego en el tiro exterior pero, probablemente, estadística en mano al menos, ninguno llegó al nivel de Steph.
Lo sé, son palabras mayores y es una forma fuerte de empezar un artículo de repaso a la evolución del triple NBA… pero el volumen de triples lanzado por el 30 de los Warriors unido a su impresionante acierto, probablemente nunca antes visto, lo hace actualmente casi sin discusión posible, el mejor triplista de la historia de la NBA. Si observamos el gráfico de la evolución de los triples anotados por Steph Curry año por año (el gráfico es un acumulado de su carrera) contra el mismo gráfico de Ray Allen, no queda duda de que en estos últimos años se está produciendo una revolución. Los comienzos fueron paralelos pero en los últimos dos/tres años, Curry comienza a doblar los triples por temporada de Allen.
Pero no podemos (ni debemos) centrar el fenómeno del triple en un hecho nada común, focalizado en uno de los mejores tiradores que se han visto en la historia del baloncesto. La evolución del triple en la NBA dibuja una línea claramente ascendente, seguida sin excepciones por todos los equipos que forman la liga, y no exclusivamente por algunas estrellas. Fijémonos en el siguiente gráfico, la línea superior marca el promedio de triples por partido intentados por los equipos NBA, la línea inferior marca el promedio de triples anotados. El gráfico muestra la evolución desde los años 80 hasta el presente:
Si habéis observado con detenimiento el gráfico, ya os habréis fijado en lo que vamos a resaltar a continuación. El crecimiento exponencial de los últimos años en los lanzamientos de triples no guarda correlación con el crecimiento en el número de aciertos. En efecto, se tiran muchos más triples pero el porcentaje de acierto no ha mejorado, simplemente se mantiene. Esto no es en sí un dato malo, pero si una muestra de que la evolución en el triple ha llegado debido a un cambio en la filosofía y el estilo de juego de los equipos, con ataques mucho más optimizados para finalizar las jugadas con un lanzamiento desde la zona de tres puntos, y no tanto con una mejora en el acierto. El problema es que muchos no conocen estas estadísticas y asumen, e incluso van proclamando por ahí, que el acierto en los tiros de tres es ahora mayor que nunca. Y no, simplemente se tira más. En el siguiente gráfico podemos ver el porcentaje de acierto en tiros de tres puntos se ha mantenido bastante estático en los últimos 20 años:
Lo cierto es que actualmente el clásico tiro de 5 ó 6 metros que hizo famoso a Michael Jordan o Kobe Bryant, por nombrar a dos leyendas del mid-range, es un tiro casi prohibido. Los estudios lo prohiben. Números en mano, el porcentaje de acierto de un tiro de media distancia es muy inferior al porcentaje de acierto desde de la zona restringida y sin embargo, suma los mismos puntos. Por si esto no fuera suficiente motivo, el tiro de tres, que está apenas a uno o dos metros de distancia, suma un punto más, y además lo hace, de nuevo números en mano, con una probabilidad (unos porcentajes de acierto) muy similares. Y es aquí donde entra en acción la transformación del juego, es habitual ver como cada vez más pivots de la NBA lanzan (y anotan) triples. Y no es difícil encontrar ejemplos, Marc Gasol (primera imagen, ha anotado este año más triples que en todos sus otros 8 años en la NBA juntos) o DeMarcus Cousins (segunda imagen, con la evolución del porcentaje de los tiros de tres que hace sobre el total):
Hablamos de una gran influencia del triple en dos de los interiores más dominantes de la liga. El último gráfico que hemos visto en concreto, detalla que uno de cada cinco tiros de Cousins es desde la línea de 3 puntos durante esta temporada, ¿os imagináis que Shaquille O’Neal tirando tanto de tres? ¿Qué se alejase tanto de la zona en uno de cada cinco tiros? Impensable. Pero claro, los tiempos han cambiado, y los jugadores están cambiando con el.
Deja una respuesta